Hay dos tipos de Artemisa, así que no confundas la artemisia vulgaris (artemisa) con la artemisia absinthium (ajenjo). El ajenjo, en dosis elevadas se convierte en una droga para el organismo.
La utilizaremos para combatir la inapetencia y la anorexia, los espasmos digestivos y las insuficiencias hepáticas y biliares. Sus más destacadas virtudes están en relación con el aparato genital femenino y con el sistema circulatorio. Aumenta el número de glóbulos rojos y blancos, reforzando el sistema inmunitario.
No usarla durante el embarazo (consultar su uso en moxibustión -acupuntura).