Bio

Jose Valdivia

Tal vez esta sea la forma de definir una de mis principales ocupaciones a nivel profesional.

Se que mi experiencia y aquello que proyecto en el mundo es una integración de todos los aspectos que me dan forma (personales, familiares, sociales, políticos, profesionales, naturales…). Que todos estos aspectos son indivisibles y forman parte de una unidad que me acompaña, me potencia, me impulsa, me apoya, me limita y me bloquea en el ejercicio de mi trabajo. Tal vez por esto no espero resultados perfectos como objetivo de mi trabajo. Mas bien, espero procesos donde poder mirarnos y crecer, co-generando el encuentro y la frontera que nos nutre. Esto requiere grandes dosis de aceptación, una mirada amable y generosa, respetuosa con los procesos en curso. Una intención y atención puestas en no utilizar la responsabilidad como un juicio que nos conduce a la culpa. En una disposición abierta que contribuya a acoger aquello que se está dando y que considero el proceso de experienciar y/o vivenciar cada situación, paso a paso, momento a momento. Sabiendo que el tiempo es una unidad en la que se co-construye la experiencia. Que hay más tiempo que experiencia o como dice mi querido Cherif Chalakani “más espacio que forma”.

Después de esta mirada holística, que considero necesaria y fundamental en mi forma de ver la vida y de enfocar mi trabajo, os quiero contar acerca de mis fuentes (aquello que nutre mi experiencia).

Después de un amplio proceso de formaciones y experiencias, en distintos sectores, voy enfocando mi camino personal y profesional hacia la Arteterapia Gestalt, los Procesos Corporales y el Toque Consciente. Me interesan y me apasionan estos aspectos de mi persona y del ser humano. El cómo nos relacionamos a través de los procesos creativos y de expresión, manifestándonos de múltiples formas. El para qué de estos movimientos relacionales. El cómo construimos realidad en base a nuestros procesos orgánico corporales. El para qué de estos ejes o estructuras de funcionamiento. El cómo abordamos los aspectos de nuestra naturaleza intrínseca. El para qué de nuestros hábitos, rituales y demás formas de comunicación y conexión, ligados a la espontaneidad y la intencionalidad que empujan per se. En estos campos (Arteterapia, Gestalt, Tacto, Movimiento, Cuerpo) encuentro que se dan estas magnitudes humanas. Es por ello que encuentro aquí los apoyos necesarios para caminar, facilitando procesos de acompañar y divulgar estos conocimientos y experiencias. Encuentro los apoyos necesarios para adentrarme en la investigación, en la curiosidad que generan en mí, para profundizar a través de mis propios procesos y los procesos que acompaño-facilito. Encuentro los apoyos necesarios para sentir la vida, respirando, pulsando y latiendo los calmados momentos de aquietarse y los efervescentes momentos de apasionarse; sintiendo y sensando los mayores tesoros humanos y no humanos, que no se ni siquiera describir: AMOR, ALMA, CONSCIENCIA.

Curriculum - Lo que me nutre

¿Mi CV? Está disponible para quien le interese, quien lo necesite, quien lo pida. Para mí es un documento carente de poesía. Un documento de adultos para adultos.

Yo sigo saltando charcos cuando llueve, incluso aquellos charcos de barro, que manchan la ropa y la vida con colores de tierra. Sigo bailando como si nadie me estuviera mirando, en cualquier momento y lugar, incluso bajo la lluvia. Sigo creyendo que las personas pequeñas saben más de la vida de lo que cuentan sus palabras. Que para entender lo que saben es necesario mirarles a los ojos y tratarles como iguales. Sigo pensando que hay tantas razones y verdades como personas y situaciones y miradas. Sigo sintiendo y viviendo que lo esencial es invisible a los ojos. Solo se ve bien con el corazón”. Que más que modificar el paisaje, necesitamos convertirnos en él. Que la vida se construye entre dos y lo que se da en medio es único, auténtico y

está entretejido por hilos sutiles que no alcanzamos a comprender y manifiestan una coherente y extraordinaria unidad – unicidad.

Quiero hacer especial mención a algunas personas y entidades que han contribuido a mi nutrición personal y profesional: mi madre, mi padre, mis hermanos/a, abuelos/as y el resto de mi amplia familia, mis maestros/as y profesorado, mis amistades de cada tiempo, el guardia urbano de mi pueblo, vecinos y vecinas de donde crecí, parejas con las que he compartido amor y conflicto, mi hija (mi gran maestra), Aula de Naturaleza Paredes, IAJ, Proexdra, Centro de Arteterapia El Caminante, Victor Orive (VOA), Cherif Chalakani, Jose Julián Gómez, Carmen Vázquez, Antonio Sellés, CETHA, ITG Valencia, ITG Castellón. Brian Carling, Miguel de la Vega, Muditosan, Helena Barquilla, alumnos/as, clientes y un largo etc que casi no alcanzo a rememorar.

Jose Valdivia

Contacto

Teléfono y whastapp: +34 685 999 774

Email : hola@josevaldivia.es