Mis Amigas las Yerbas

Mis Amigas las Yerbas post thumbnail image

Durante el proceso de formación en Arteterapia, realicé un trabajo de investigación sobre fitoterapia, que llamé Mis Amigas las Yerbas. Para mi fue todo un proceso lleno de regalos y descubrimientos, sobre un tema que siempre me ha apasionado. Este trabajo ha pasado mucho tiempo encerrado en el disco duro del ordenador. Ahora me gustaría compartirlo con vosotras/os. Nunca sabemos el alcance ni la repercusión que puede generar. Si para alguna persona será útil. Cada día iré añadiendo contenido, que se quedará en esta categoría del blog, para que en cualquier momento podáis volver a ojear, consultar. Intentaré dejarlo colgado como documento en pdf completo, por si alguien quiere descargarlo y darle uso. Hoy voy con la introducción.

Introducción

 Las yerbas (plantas medicinales) se vienen utilizando desde los comienzos de la propia historia del ser humano. Se ha escrito tanto al respecto que se podría llenar toda una biblioteca con libros, enciclopedias, cuadernos, revistas, artículos… sobre plantas medicinales. Además, hoy día con la tecnología e internet podemos encontrar tantísima información, que en ocasiones, lo complejo es saber seleccionar. 

En este trabajo de fitoterapia; si bien hablaré un poco de la historia de las plantas como remedios para la enfermedad y del nacimiento de la fitoterapia moderna; quiero poner de manifiesto mi sentir y mi punto de vista, que se acerca mucho más al de las poblaciones indígenas que al de los laboratorios modernos. Todo lo que vive tiene su punto de vista sagrado, el respeto y el conocimiento de los lenguajes que nos provee la naturaleza se ha ido perdiendo de nuestro horizonte, a medida que nos hemos ido alejando de ella. Es por ello, que hemos perdido el poder del encuentro con las yerbas y su energía sanadora, hemos perdido de vista el valor del cuidado, del amor y del equilibrio en pos de nuestra propia satisfacción y “plenitud”, engañados/as por una sociedad del bienestar que se ha convertido en un estar bien, eliminar los síntomas de nuestras dolencias y cegarnos ante las verdaderas causas. El origen del dolor y la enfermedad ya no tienen espacio en una sociedad veloz, donde lo importante no es el bienestar sino el estar bien, el durar y permanecer, más allá del bienestar y la salud. Nos hemos alejado de las relaciones con nuestras amigas las yerbas y aunque hemos aprendido de los principios que llevan en su interior y los beneficios que estos aportan al ser humano, no nos sirve de mucho, pues hemos pasado por alto la lección más importante. Mi propósito pues, con este trabajo, es: Rescatar esta sabiduría ancestral y ofrecer un espacio para reencontrarnos con el origen, a través de estas guías y maestras de la naturaleza, las yerbas.

Antes de adentrarnos en la historia de las plantas medicinales y la fitoterapia, os compartiré un texto que nos sirva de reflexión y referencia sobre como nos acercamos al mundo de las yerbas, pero esto será en la siguiente entrega. Permaneced atentos/as. Muchas gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post